3 cuotas sin Interés*Envíos Gratis desde 30 mil* -10% off por transferencias

Confeccionado en tela elástizada resistente y muy suave al tacto, de 0.45 x 5 mts de extensión!

el fular se adapta de forma envolvente al cuerpo del bebé, manteniéndolo seguro al transportarlo.

Recomendado hasta los 6 meses aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios del porteo?

Durante el porteo, el bebé se siente seguro, protegido.

 Los padres tienen una sensación única de cercanía, que hace que el vínculo entre los dos se vea reforzado de forma muy especial.

Principales beneficios desde diferentes aspectos de su persona.

En su desarrollo físico

  • La postura ergonómica (postura “ranita”) favorece el buen desarrollo locomotor de espalda y cadera. Ayuda incluso a corregir ligeras displasias (o alteraciones del desarrollo) de la cadera.
  • Hay menos cólicos, gases y reflujo, por la postura erguida que adoptan al ser porteados.
  • Mejor digestión, por el constante movimiento durante el porteo y el suave masaje que el vientre del bebé recibe del adulto que le portea.
  • Menos apneas y respiración irregular (menor riesgo de Muerte Súbita del Lactante).
  • Los bebés porteados duermen mejor. Esto es muy importante porque durante el sueño el niño organiza sus esquemas mentales e interioriza lo aprendido.
  • Refuerza el sistema inmunológico, por la menor secreción de hormonas de estrés (cortisol)
  • Mejor crecimiento y ganancia de peso. Al estar tranquilo usa su energía para crecer.
  • Menos riesgo de plagiocefalia (aplastamiento del cráneo), ya que pasa menos tiempo apoyando su cabeza sobre la misma zona.
  • Mejor desarrollo neuronal: la verticalidad y el movimiento o balanceo estimula el sistema vestibular y, en general, todo su sistema nervioso.
  • Los reflejos de pies y manos reciben constante estimulación durante el porteo, lo que motiva el sistema nervioso y fomenta su maduración.

En su desarrollo emocional y psíquico

  • Le da seguridad y bienestar. El bebé busca instintivamente contacto y cercanía porque es imprescindible para él desde un punto de vista afectivo.
  • Mejor socialización. Puede descubrir el mundo que le rodea con todos sus sentidos y desde la calma que da tener a los padres cerca.
  • El porteo facilita un patrón de apego saludable. El contacto durante el porteo ayuda a establecer el vínculo afectivo y una estrecha relación padres-hijo. Esto deterrminará la vida del bebé como adulto.
  • Imita el ambiente intrauterino, favorece el conocido periodo de gestación extrauterina, periodo de transición clave en las primeras semanas de vida.
  •  
  • CONSULTA A TU MEDICO DE CONFIANZA ANTE CUALQUIER DUDA!
  • Te dejamos un video de como colocar tu fular.

Fular elastizado/Porta bebé 5mts

$13.999,00
Fular elastizado/Porta bebé 5mts $13.999,00
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $30.000,00
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $30.000,00 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

Confeccionado en tela elástizada resistente y muy suave al tacto, de 0.45 x 5 mts de extensión!

el fular se adapta de forma envolvente al cuerpo del bebé, manteniéndolo seguro al transportarlo.

Recomendado hasta los 6 meses aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios del porteo?

Durante el porteo, el bebé se siente seguro, protegido.

 Los padres tienen una sensación única de cercanía, que hace que el vínculo entre los dos se vea reforzado de forma muy especial.

Principales beneficios desde diferentes aspectos de su persona.

En su desarrollo físico

  • La postura ergonómica (postura “ranita”) favorece el buen desarrollo locomotor de espalda y cadera. Ayuda incluso a corregir ligeras displasias (o alteraciones del desarrollo) de la cadera.
  • Hay menos cólicos, gases y reflujo, por la postura erguida que adoptan al ser porteados.
  • Mejor digestión, por el constante movimiento durante el porteo y el suave masaje que el vientre del bebé recibe del adulto que le portea.
  • Menos apneas y respiración irregular (menor riesgo de Muerte Súbita del Lactante).
  • Los bebés porteados duermen mejor. Esto es muy importante porque durante el sueño el niño organiza sus esquemas mentales e interioriza lo aprendido.
  • Refuerza el sistema inmunológico, por la menor secreción de hormonas de estrés (cortisol)
  • Mejor crecimiento y ganancia de peso. Al estar tranquilo usa su energía para crecer.
  • Menos riesgo de plagiocefalia (aplastamiento del cráneo), ya que pasa menos tiempo apoyando su cabeza sobre la misma zona.
  • Mejor desarrollo neuronal: la verticalidad y el movimiento o balanceo estimula el sistema vestibular y, en general, todo su sistema nervioso.
  • Los reflejos de pies y manos reciben constante estimulación durante el porteo, lo que motiva el sistema nervioso y fomenta su maduración.

En su desarrollo emocional y psíquico

  • Le da seguridad y bienestar. El bebé busca instintivamente contacto y cercanía porque es imprescindible para él desde un punto de vista afectivo.
  • Mejor socialización. Puede descubrir el mundo que le rodea con todos sus sentidos y desde la calma que da tener a los padres cerca.
  • El porteo facilita un patrón de apego saludable. El contacto durante el porteo ayuda a establecer el vínculo afectivo y una estrecha relación padres-hijo. Esto deterrminará la vida del bebé como adulto.
  • Imita el ambiente intrauterino, favorece el conocido periodo de gestación extrauterina, periodo de transición clave en las primeras semanas de vida.
  •  
  • CONSULTA A TU MEDICO DE CONFIANZA ANTE CUALQUIER DUDA!
  • Te dejamos un video de como colocar tu fular.